Propósito y estructura de este manual

Propósito

El “Manual Práctico para Personas Defensoras de Derechos Humanos” es una herramienta de ayuda destinada para personas defensoras de derechos humanos en América Latina, que proporciona recursos para mejorar la línea de argumentación en la defensa de casos ante los tribunales nacionales que versen sobre los derechos humanos de sus clientes.

La herramienta es de acceso público y permite descargar el contenido de fichas a través de un documento PDF o bien en formato EPUB (libro electrónico).

Los casos expuestos en el Manual conocen las problemáticas actuales de la Región en materia de Derechos Humanos y las identifica bajo temas, respecto a los cuales desarrolla aspectos de necesario conocimiento para el correcto abordaje de un caso en el cual las circunstancias fácticas, respondan a uno de estos tópicos en particular.

Estructura del manual

Cada uno de los temas expuestos contiene:

  1. Interrogantes jurídicas: Preguntas concretas que introducen la temática a desarrollarse.
  2. Criterios normativos relevantes: Presentados por una lista de los criterios legales a comprobar. Cada criterio inicia con un resumen de su significado y la explicación mediante la interpretación de la norma.
  3. Guía argumentativa: Elaborada a partir de los criterios normativos expuestos de una manera más amplia, proporcionando una argumentación pertinente sobre cada criterio en particular, basada en la interpretación de la norma teniendo en cuenta la CADH y el control de convencionalidad.
  4. Solución del Caso: Se facilita un caso de ejemplo del cual se desprenden circunstancias fácticas vinculadas con los conceptos desarrollados en secciones anteriores y finalmente, se dispone de una solución a diversas interrogantes planteadas relacionadas con el caso, misma que se muestra brevemente (sin una interpretación amplia ya que está se sugiere en la guía argumentativa).
  5. Recursos: Cada caso contiene textos interactivos en forma de palabras clave que redirigen a las normas, el Digesto o la interpretación. Al mover el cursor sobre los textos interactivos, se activan enlaces en una ventana adicional para facilitar el acceso a esa información.

En la versión pdf del contenido la herramienta, las palabras clave redirigen a la información pertinente a través de notas complementarias a pie de página que indican las normas, el Digesto o la interpretación (variedades y particularidades que pueden existir en los diferentes países para ayudar las personas defensoras a adaptar estas normas generales a su propio país).

Siéntete libre de compartir este manual con más personas defensoras de Derechos Humanos